ESTE CURSO

Sitio interactivo correspondiente a los cursos de Contexto y Habilidades Comunicativas de la Universidad de Antioquia.

viernes, 9 de mayo de 2014

EL PRODUCTO DE CADA CURSO



A lo largo de la vivencia del curso se trabajó con el eje problemático:¿Cómo la comunicación aporta al rol integral del Educador Físico o del Entrenador Deportivo dentro del escenario de la institución, la organización o la gestión comunitaria?,  cada estudiante redactó un ensayo y publicó un blog, que plantean argumentos, desarrollo de investigación formativa y evidencia de las competencias adquiridas. 

Visita de estudiantes de Carepa y Caucasia 2020-1  a Medellín 



COHORTE 2022-1
COHORTE 2020-1

Ronal Arboleda  Luisa Bedoya  Christian Fuelantala Sebastían Gallego  Rober García  Laura Giraldo  Juan David Mosquera  Camila Quiróz  Gabriel Ramírez  Andrés Rodríguez  Oscar Julían Ruíz  Jairo Suárez  Esteban Valencia  Joshua Vásquez  Keiner Vergara  Samuel Yarce Juan David Zuluaga  Julian Gamboa  Lorena Herrera  Junior Montoya  

COHORTE 2020-1 Caucasia





COHORTE 2019-2

Cristian Alvarez  David Arias   María Paula Bernal   Cristian Cardona  Juliana Garay  Alejandra Gutierrez  Daniela Holguín   Mariana Jiménez  Daniel Jímenez  Adner Julio  Jhon Luna  Steven Mazo  Iván Darío Mesa  Daniel Montoya  Juan Fernando Rodríguez  Yan Carlos Sanchez  Jhon Esteban Velásquez  Sebastían Agudelo  Sara Correa  Julían Londoño  Alejandro Londoño  Ricardo Moreno  Adriana Ordoñez  Johan Stiven Pérez  Angélica Lotero  Miguel Marín  Ferney David Castro

COHORTE 2019-1

Elías Areiza  Juan Gabriel Arroyave Estiven Diez  Jesús Perea  Duván Serna  Cristían Machado  Rolan Mejía  Sneider Ocampo  Jeremy Rúa  Esneider Maza  Estiven Henao  


COHORTE 2018-1
Cristian Arboleda Sebastían Carvajal Shirley Gaviria Daniel Giraldo Hernán Darío Herrera Felipe Marín Mateo Sánchez Oscar Sepúlveda Daniel Tejada Kevin Torres Alejandro Arias Camilo Espinosa Santiago Estupiñan Mateo Gómez Alejandro Hernández Andrés Moreno David Novoa Fredy Pulgarín Valentina Sánchez Anderson Uribe

Nuestro Viaje por la Ciudad 2018-1

Ensayos acerca del viaje

COHORTE 2017-2
Daniel Cataño  Juan Pablo Franco  Daniela García  María Camila Gómez  Anderson Jaramillo  Luisa Fernanda Loaiza  Jhojana López  Vanesa Montoya  Jonathan Muñoz  Juan Gabriel Pulgarín   Julían Ramírez  Alejandro Román  Jonatan Salazar  Adrian Suárez  Sebastían Suarez   


JORNADAS DE INTEGRACIÓN, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN 2017-2
ESTUDIANTES MEDELLÍN
Aplicativo IRE

Prueba con cuento de Juan Gabriel
































COHORTE 2017-1
Mariana Gómez  Santiago González  Juan Esteban Londoño Alexánder Mosquera Brayan Eloy Pérez  David Ramírez  Diana Ramos  Sebastían Rúa  José Alejandro Salazar  Tayner Tovar  Lucas Vélez  Juan Camilo Vidal Juan Pablo Zapata  Daniel Agudelo Cristian Caro Sebastían Ceballos Julían Guerra Maicol Jaramillo Felipe Vanegas Kevin López

COHORTE 2014-2
Andrés Arias (Audio)   Daniel Marín  Sebastían Bedoya (Audio)   Jair Mendoza   Agustín Goez (Audio)   Edwin Pastrana (Audio)   Esteban Rodríguez (Audio)   Daniel Parody (Audio)   Heiner Flórez (Audio)   Sebastían Acevedo   Andrés Jurado   Juan Zuleta (Audio)   Lorena Pineda (Audio)  Yelisa Miranda   Cristian Mendoza (Audio)   Juan David Pastrana (Audio)   Antony Velásquez (Audio)   Antonio Hernández (Audio)   Alexánder Oliveros (Audio)  Yasuris Perea (Audio)   Yosimar Murillo (Audio)   Cristian Sepúlveda (Audio)   Daniel Navia (Audio)   Jarlin Cuesta (Audio)   John Jairo Royero (Audio)   Edward Rodriguez (Audio)   Didier Perea   Kike Mosquera (Audio)   Adrian Gaviria (Audio)    

COHORTE 2014-1

1. COMUNICACIÓN EJE TRANSVERSAL / EXPRESIÓN VERBAL Y NO VERBAL




Presentaciones
Comunicación en procesos formativos
Escuchar, hablar y escribir

Aplicaciones activas
APLICACIÓN ACTIVA UNO
¿Cómo concebimos la comunicación en el aula, en el escenario del entrenamiento deportivo?
¿Reconocemos en la comunicación cotidiana cada uno de los elementos socializados?
¿Cómo es la organización comunicante que plantea Annie Bartoli para el caso de la institución o empresa deportiva?
¿Cómo pienso mi rol de entrenador deportivo  a partir de la comunicación?
APLICACIÓN ACTIVA DOS
Presentamos al otro.
La visión personal y colectiva.
Visión y comunicación en el aula es la diferencia.
APLICACIÓN ACTIVA TRES
Análisis grupal y texto expositivo sobre Asuntos y Cuestiones de la Comunicación.
Antecedentes-argumentación-afirmación-conclusión.
APLICACIÓN ACTIVA CUATRO
Lea acerca de una problemática relacionada con la educación física o el deporte en la región y realice un ensayo escrito para ser expuesto Preparar de forma individualteniendo en cuenta:
Problema
Causa
Solución

2. MENSAJE, CONTENIDO Y DISCURSO /FORMACIÓN E INTERACCIÓN COMUNICATIVA

Voz, observación, imaginarios e interacción a partir de la comunicación.

Ejercicios de escritura y de lectura 

El aparato que nos cambió la vida.
Consideraciones pedagógicas de la educación

Aplicaciones activas
El valor agregado del orden
Creación de mi propio blog en la red
Análisis audiovisual de lenguajes

Trabajo parcial 
Ensayo expositivo a partir del eje problemático del curso ¿Cómo las habilidades comunicativas aportan al rol integral del entrenador deportivo dentro de la gestión comunitarioa, institucional y empresarial?  Grabación discurso en MP3, envío virtual al profesor

Una pausa para la acción

Motivación
Bananas



3. MEDIOS, PIEZAS Y GÉNEROS INFORMATIVOS / EL CUERPO EN LA EDUCACIÓN.

Semiótica corporal, sentido y observación.

Presentaciones 

Semiótica de las Expresiones Motrices
Aplicación estudiantes Edufísica 2017-2
Comunicación, mensaje, contenido y discurso.

Exposiciones.
Temas
1.Expresión oral Diálogo-Disertación       Presentación

 2.Expresión oral Panel-Tertulia-Foro       Presentación     

3.Expresión oral Simposio-Conferencia   Presentación

4.Expresión oral Entrevista-Debate          Presentación      

 5.Expresión escrita Comentario-Reseña-Ensayo    Present
                                             
6.Recursos y apoyos audiovisuales en el aula

Presentación:

Tiempo estimado c/u: 25 a 30 minutos
Pautas exposición
PRESENTACIÓN: Continuidad-comprensión-redacción. 
25%
TRABAJO EN EQUIPO: Coherencia-integración discurso-tiempo 
25%
APLICATIVO: Claridad, foco, alcance, capacidad crítica, conclusiones. 
30%
ESCUCHA Y ASISTENCIA: Participación, actitud de respeto frente al expositor. 
20%
Aplicaciones activas
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO ACTO COMUNICATIVO Y DE INTERACCIÓN.
Comercial Coca Cola
ESTRATEGIA EQUIPO COVEY



4.COMUNICACIÓN ASERTIVA / EXPERIENCIA ESTÉTICA EN EL MUNDO

Herramientas Web 2.0

Presentación
WEB 2.0

Recursos y enlaces
Moodle
Blogger
Audios en Blog
Slide Share
Página Web
Wiki
Biblioteca
DropBox
Audioforo
Transferir archivos
Fotos
Videos
Videoconferencia


Aplicaciones activas 

A partir de lo aprendido con la presentación de esta unidad (Herramientas Web 2.0) hable de las utilidades y aplicaciones de la Web 2.0 en el mundo actual y en el trabajo del Educador Físico o del  Entrenador Deportivo, realice su participación en el espacio de comentarios de esta unidad el blog.

Análisis en equipos y socialización grupal del documento Perspectiva de la educación desde la tecnología y era digital discutir y responder lo siguiente:

1. Explicar cómo los conceptos de modernidad, globalización, y tecnología intervienen en los procesos socio-culturales. Relacionar y explicar con la universalización.
2. ¿Qué son las culturas humanas mediáticas?
3. Aplique el concepto de Ecosistema comunicativo e informacional  que propone Barbero, al escenario del aula o lugar de entrenamiento en su entorno (Urabá o municipio de origen). Para el mismo caso y concepto, ¿Cuáles son los retos de la educación-acto pedagógico del entrenamiento en la era digital?


Trabajo Final individual 
Producción discurso argumentativo a partir del alcance-desarrollo eje problemático del curso: ¿Cómo las habilidades comunicativas aportan al rol integral del educador físico o del entrenador deportivo dentro de la gestión comunitaria, institucional y empresarial?, mediante género informativo como medio en el blog personal

Una Pausa para la acción
Asertividad en el trabajo
El Ratón
El Corresponsal
5 Comerciales

ACERCA DE ESTA VIVENCIA


Hola a tod@s

Me complace poder compartir con ustedes este curso. En este espacio, que es un piloto para migrar al ambiente de enseñanza aprendizaje de la Universidad, utilizaremos herramientas pedagógicas propias de las Nuevas tecnologías de la Información (NTIC).
Con el uso de este blog vamos a poner a prueba nuestra capacidad de reflexión y conceptualización, así podremos trascender el aula de clase y aventurarnos con criterio responsable y sin pretender reemplazar la presencialidad, en el terreno del aprendizaje virtual.

Espero saquen el mayor provecho y aplicabilidad para su formación y futuro desempeño profesional.  Claridad de propósito, constancia y dedicación, marcarán el éxito de esta experiencia.

                                      ¡BIENVENIDOS!


ÓSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA

oscar.lopez@udea.edu.co
Profesor Instituto de educación Física U de A
Celular 3003960453


Programa Contexto Comunicativo
Programa Habilidades Comunicativas
Reglamento estudiantil
Himno U de A
Himno U de A 2017 con sedes


CUADRO DE ACTIVIDADES DEL CURSO CONTEXTO / HABILIDADES  COMUNICATIVAS

Comentario blog: Conducta de Entrada




PRIMER SEGUIMIENTO
25%

Aplicación – taller Comunicación Eje de Gestión


Intervención oral Asuntos y Cuestiones


Ensayo escrito expositivo tema problema curso


Crear, diseñar y compartir blog personal


Improvisación oral con tema del ensayo tema de clase


Lectura en voz alta


GRABACIÓN DISCURSO ORAL

TRABAJO PARCIAL 25%

Comentario blog: Presentación Web 2.0, herramientas Web 2.0




SEGUNDO SEGUIMIENTO
25%

Exposición medios, piezas y géneros informativos


Aplicación – taller Tecnología y Era digital


Comentario blog: Avance trabajo final: propuesta género informativo para medio masivo


Comentario blog: Trabajo en equipo “Poniendo corazón”


Participación en blog de clase y en asesorías virtuales


PRODUCCIÓN GÉNEROS EN MEDIOS- RECURSOS Y APOYOS, DISCURSO INFORMATIVO TEMA DEL CURSO

TRABAJO FINAL 25%

0. CONDUCTA DE ENTRADA

Teniendo en cuenta el conocimiento previo adquirido por cada uno durante la primera sesión de clase, en cuanto al sistema comunicante y la comunicación en el escenario del aula, del entrenamiento o de la institución, comente (haciendo uso del espacio disponible en la parte inferior de esta pestaña del blog) respondiendo desde su percepción y expectativa personal en su orden:

¿Qué es la comunicación?

¿Para qué la comunicación?

¿Cómo se hace la comunicación?