ESTE CURSO

Sitio interactivo correspondiente a los cursos de Contexto y Habilidades Comunicativas de la Universidad de Antioquia.

viernes, 9 de mayo de 2014

4.COMUNICACIÓN ASERTIVA / EXPERIENCIA ESTÉTICA EN EL MUNDO

Herramientas Web 2.0

Presentación
WEB 2.0

Recursos y enlaces
Moodle
Blogger
Audios en Blog
Slide Share
Página Web
Wiki
Biblioteca
DropBox
Audioforo
Transferir archivos
Fotos
Videos
Videoconferencia


Aplicaciones activas 

A partir de lo aprendido con la presentación de esta unidad (Herramientas Web 2.0) hable de las utilidades y aplicaciones de la Web 2.0 en el mundo actual y en el trabajo del Educador Físico o del  Entrenador Deportivo, realice su participación en el espacio de comentarios de esta unidad el blog.

Análisis en equipos y socialización grupal del documento Perspectiva de la educación desde la tecnología y era digital discutir y responder lo siguiente:

1. Explicar cómo los conceptos de modernidad, globalización, y tecnología intervienen en los procesos socio-culturales. Relacionar y explicar con la universalización.
2. ¿Qué son las culturas humanas mediáticas?
3. Aplique el concepto de Ecosistema comunicativo e informacional  que propone Barbero, al escenario del aula o lugar de entrenamiento en su entorno (Urabá o municipio de origen). Para el mismo caso y concepto, ¿Cuáles son los retos de la educación-acto pedagógico del entrenamiento en la era digital?


Trabajo Final individual 
Producción discurso argumentativo a partir del alcance-desarrollo eje problemático del curso: ¿Cómo las habilidades comunicativas aportan al rol integral del educador físico o del entrenador deportivo dentro de la gestión comunitaria, institucional y empresarial?, mediante género informativo como medio en el blog personal

Una Pausa para la acción
Asertividad en el trabajo
El Ratón
El Corresponsal
5 Comerciales

16 comentarios:

Olcom Oscar López dijo...

Hola a todos.

Por favor realice su comentario acerca de la Web 2.0 refiriéndose a sus aplicaciones en el mundo de hoy y en el trabajo del entrenador deportivo.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

Saludos compañeros, desde mi punto de vista la web 2.0 es una herramienta o plataforma que evolución y transformo las aplicaciones de la web, creándose así web 2.0, esta herramienta es muy importante para todas las disciplinas deportivas, ya que trae muchos beneficios a los entrenadores porque puede contribuir a mejorar los procesos educativos y deportivos, de enseñanza, participación e integración de diferentes grupos, permite mejorar la formación de una persona, adquirir más conocimiento sobre nuestro deporte, tener una comunicación a larga distancia por medio de aplicaciones como Skype: que permite comunicarse con otra persona por medio de una videocoferencia
Slideshare: nos permite subir documentos para enviar a nuestros deportistas.
Dropbox: permite almacenar archivos para compartirlos.
Youtube. Permite subir videos.
Entre otras aplicaciones educativas y deportivas, que nos ofrece la web 2.0 para la pedagogía fortalece nuestra labor como entrenadores deportivos todo depende de la forma como las utilicemos.
Esta fue mi apreciación sobre la web 2.0, espero que muchas personas puedan utilizarlas y sacar un buen provecho para su labor como entrenador deportivo u otra.
Att: Daniel Navia Caicedo.

Unknown dijo...

Cordial salud compañeros.

La web 2.0 brinda grandes ventajas en nuestro rol como entrenadores o furtuors entrenadores deportivos, ya que se pueden aprovechar diferentes herramientas para la interacción de los entrenandos. Además se puede interactuar con deportistas de otras regiones a nivel nacional y a nivel internacional, compartiendo diferentes saberes, lo cual se verá reflejado en una mejor manera de aprender y genera conocimiento para el mejoramiento del procesos de los deportistas.

Andrés Arias

Unknown dijo...

muy buenas noches mi nombre didier alexander perea les voy a dar mi punto de vista sobre la web 2.0 me parece que es muy importante porque facilita compartir información interactuar entre si cambiar opiniones pero que hay que saber utilizar estos medios de comunicar y recibir información dándole una buena utilidad positiva sin perjudicar a nadie también me pareció muy buena porque allí existen muchos sitios sobre como subir vídeos y libros que son necesarios para nuestra vida social y pedagógica y académica entrenadores etc en el genero deportivo es muy bueno porque allí encontramos sitios donde podemos montar nuestros vídeos ah mostrar imágenes así que la globalizacion un mundo de aprendizaje

Unknown dijo...

cordial saludo compañeros
mi participación sobre el tema previamente visto en clase "web 2.0"
sera orientado hacia el contexto deportivo y social.
la web 2.0 en el mundo de hoy es aquella herramienta pedagógica, didáctica,e innovadora que ha cambiado a nivel global la forma de progresión de cada individuo por medio de una cantidad de aplicaciones que facilitan que las interacciones con diversas culturas sean asertivas por medio de la comunicación,ademas nos permite la transición de información con varias personas y adecuarnos a varias realidades que pasan en el mundo. también tiene muchos beneficios como:organizar eventos y una forma de encontrar trabajo, sin embargo existe un lado negativo que por ende tiene mucha influencia en la sociedad cuando tu vida puede dejar de ser privada de un momento para otro.

como entrenadores deportivo es muy importante contar con esta herramienta porque nos facilita de alguna manera interactuar, conocer, y construir planes de trabajos mediante muchas plataformas donde nos podemos orientar para pensar en iniciativas y didácticas que nos lleven a tener una relación asertiva con otras personas mediante el deporte y lo podemos hacer mediante las siguientes aplicaciones:redes sociales,moodel,audio-foros y videoconferencias etc.
nuchas gracias por su atencion,espero que esta herramientasea de un uso util para nuestro rol de entrenadores deportivos.
Esteban Rodriguez
algunas herramientas de la web 2.0

Unknown dijo...

Saludo a todos compañeros.

Realizo mi aporte con esta gran herramienta, me parece muy interesante ya que paso de una web 1.0 (estática) a web 2.0 (dinámica), realizo un ejemplo claro: en la web 1.0 solo publicaba el administrador de la pagina, en la 2.0 es totalmente diferente, ya que se interactúa con los demás, y se dan diferentes puntos de vista referente al tema.

Es una web muy amplia y abarca todos las aplicaciones que podemos apreciar en nuestra actualidad, como los son… el facebook, youtube, Linkedin, Blogs, Wiki entre muchos más que nos facilitan la comunicación con personas que se encuentren ya sea fuera de la ciudad o del país de una forma gratuita, cabe decir que se deben saber manejar dichas herramientas ya que con un mal uso de estas podemos estar perjudicándonos, es una web que puede ser manejada por terceros y no necesariamente para bien.

Estas herramientas son muy útiles en nuestro medio deportivo, utilizándolas de una forma correcta podemos incentivar a nuestros deportistas por medio de ella con reconocimientos por haber logrado ganar medallas, paginas teóricas sobre nuestro deporte que sean de agrado para nuestros deportistas, videos prácticos y una infinidad de cosas que podemos lograr con esta preciada herramienta tecnológica, los invito a que investiguen un poco más sobre ella, nos servirá de mucho.

Juan Gustavo Zuleta Montoya

Unknown dijo...

Hola compañer@s

A mi modo de ver pienso que cada una de estas aplicaciones que conforman la web 2.0
Son muy útiles y se han convertido desde unos años para acá en una gran herramienta de suma importancia, en gran manera para el desarrollo de cada una de nuestras actividades que se suelen dar en la vida cotidiana, ya sean laborales, sociales y culturales. Cuando digo que de unos años para acá lo manifiesto por que este boom de la web 2.0. Para mí: inicio a eso del 2009 cuando a un no tenía pc, pero la necesidad de interactuar con este medio era inconcebible. Sin querer se convirtieron en un dependiente cada una de estas aplicaciones que contiene la web 2.0 para cada uno de nosotros, debido a que gracias a esta herramienta como entrenador deportivo; puedo impartir o transmitir conocimientos, nuevas investigaciones e ideas y pensamientos y así mismo recibir. No solo conocimientos si no muchas cosas más. Como enterarnos sobre lo que pasa en nuestros alrededores en lo político social y cultural.
Algo que me llama mucho la atención. Es que cuando se creó el Facebook a un no contaba entre sus opciones la video llamada. pero algunas otras ya contaban con este método. Estos tomaron la iniciativa para igualarse, con todas aquéllas que ofrecían video llamadas dando así respuesta a las necesidades que se iban generando cabe resaltar otra Herramienta como lo es el Skype la cual se pude usar para saber de la familia, de la empresa etc. A larga distancia dándole uso a la video llamada.
Las NTIC cada día han ido evolucionado más y seguirán en evolución pueden ser muchos los beneficios, positivos o negativos todo depende de QUIEN LAS USE, COMO LAS USEN Y PARA QUE LAS USEN. Ya que estas tienen como objetivo la globalización de la comunicación en todo el globo terráqueo sin la importar hora y el lugar.
Yasuris Perea Solano.

Antonio Hernandez dijo...

Cordial saludo para todos (as)

De acuerdo lo que yo aprendí en la unidad (Herramientas Web 2.0). En el mundo actual, se pude deducir que:

-Estas nos ayudan a establecer una comunicación virtual en diversos ámbitos: social, político, educativo, deportivo, cultural, etc. Esta comunicación se puede establecer con personas sobre un tema en específico, todo esto con el fin de transmitir y adquirir conocimientos para el desarrollo de nuevas ideas.

-Gracias a la Web 2.0 se pueden plantear nuevos modelos de aprendizaje, métodos para la obtención de información. Un ejemplo: en el ámbito educativo nos permite crear Archivos multimedia en el cual se expresan ideas sobre algún pensamiento o tema como tal.

-Estas nos ayudan a explorar nuevos horizontes y además nos permite compartir información con diversas personas por medio de las redes sociales.

En el trabajo del entrenador deportivo, las web 2.0 es de mucha importancia, ya que gracias a esta se pueden aplicar nuevos métodos de enseñanza e interacción que permiten el desarrollo de las habilidades comunicativas y físicas del deportista. Además gracias a esta herramienta se puede plantear y conocer puntos de vista sobre cómo realizar un buen plan de entrenamiento, de tal forma que los deportistas puedan obtener un rendimiento de alta relevancia en el deporte practicado.
Esta fue mi opinión sobre la unidad (herramientas 2.0)
Att: Israel Antonio Hernández Martínez

Unknown dijo...

Hola saludos, mi comentario aserca de la web 2.0 y las herramientas que la conforman lo enfocare en el ambito de como puede ser su utilidad en el campo de la enseñanza y actualización de un entrenador deportivo.

las nuevas herramientas tecnológicas han permitido a cantidades de personas interactuar entre si, nosotros como entrenadores deportivos debemos de ir de la mano con las tecnologías ya que por medio de estas podemos mejorar nuestras estrategias tanto pedagógicas como competitivas.

estos medios masivos cada día se actualizan y nosotros como futuros profesionales debemos hacer lo mismo no solo quedarnos con lo que se nos dice si no ir mas allá investigar y leer y comprender diferentes argumentos de personas de muchas partes del mundo, a manera de conclusión pienso que si como educadores deportivos usamos estas herramientas tecnológicas de la forma correcta podremos obtener excelentes resultados.

Unknown dijo...

Hola compañeros,mi comentario acerca de la web 2.0 es el siguiente:

Para hablar de la web 2.0 es pertinente decir que antes de esta la comunicación en la red no se realizaba de manera dinámica sino más bien estática. De la mano de los cambios generacionales surgió la web 2.0 y con esta una nueva forma de comunicarnos. La web 2.0- la nueva forma de comunicación está constituida por múltiples herramientas que convirtieron el mundo en un ecosistema virtual ofreciéndonos medios que facilitan la construcción de una comunicación dinámica, es decir nuevas formas de comunicación, interacción, que facilitan la conectividad entre las personas aunque nos encentremos en distintas partes del mundo llevando con esto a formar las intraculturas.
DE los diferentes medios que ofrece la web destaco:
Moodlee: Sirve para trabajos de índole académicos: subir cursos, archivo para evaluaciones, archivo de talleres, etc.
Wetansfer: sirve para compartir archivos en grandes volúmenes.
Skype: Nos brinda el beneficio de poder realizar vídeo llamadas.

La web 2.0 o el sistema de herramientas digitales, introdujo cambios que ayudan mucho al crecimiento cognitivo ya que tiene como bese el principio que el conocimiento es global, es cooperativo. En nuestro rol de entrenadores a la hora de abordar las practica-entrenamientos estos modos nos ayudaran a interaccionar y enriquecer los practicas deportivas por las distintas maneras que vamos a disponer para comunicarlas-realizarlas con nuestros deportistas. Solo queda decir que espero estas valiosas herramientas se utilicen de forma-manera adecuada y ninguno caiga en la digital-dependencia de ellas.
ATT: Yosimar Murillo Orejuela

Olcom Oscar López dijo...

Va muy bien nuestra discusión-socialización acerca de este tema. Gracias Andrés, Israel, Yosimar,Daniel, Edwin Elias, Yasuris, Juan Esteban, Cristian, Antony, Juan Gustavo y Didier.
El plazo para esta actividad vence hoy domingo 31 de agosto a las 11:59 pm.

Un abrazo,

El Profesor

Unknown dijo...

Hola que tal compañeros tengo dos puntos de vistas y opinión de la web 2.0, el primero es que nos da unos medios de comunicación muy importante y que si uno la sabe utilizar tendrá muchos benéficos para comunicarse.
Concepto de la Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
, el diseño centrado en el usuario pero con doble filo, como así pues que por medio de los datos que uno facilita le están haciendo un seguimiento de toda subida sea permitido o no, de tal manera que nos están violando nuestra privacidad que la tenemos por derecho según la constitución “.Desde 1992, la Corte Constitucional reconoció el derecho a la intimidad como un derecho fundamental que permite a las personas manejar su propia existencia como a bien lo tengan con el mínimo de injerencias exteriores”.
Sin embargo se puede rescatar que es un medio por el cual cada persona se puede comunicar y interactuar con muchas personas de una u otra manera a través de este medio.
presentado: Heiner fiaban florez Benitez
Bibliografía: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-640-10.htm,wikipedia.

Unknown dijo...

Cordial Saludo

La web 2.0 me parece que es una herramienta muy ultil, y que la podemos ultilizar para ampliar o complementar nuestros conocimientos acerca de un tema espefico y estar actualizado ya que la tecnologia y nuevos conocimientos avansan diaramente. ejemplo,anteriormente todo se buscaba era en los libros,ahora como alumnos y profesores ultilizan la web 2.0 y eso significa cada dia vamos evolucionando.

Como lo dije anteriormente esta web 2.0 nos va ayudar a nosotros como entrenadores deportivos ampliar nuestro conocimiento a buscar mas estrategias de entrenamiento nos facilita mucha informacion.
de: Jarlin Cuesta Guerrero

Unknown dijo...

Cordial saludo compañeros mi comentario sobre la Web 2.0 esta tiende hacer muy importante he inductiva,con una rápida aplicación en nuestro nuevo campo como rol de entrenadores deportivos ya que esta nos brinda un proceso más de comunicarnos con nuestros entrenados observando y leyendo un proceso que vamos a llevar con ellos como un texto base que lo pueden ver a través de los distintos modos que ella ofrece Att: Edward Andrés Rodriguez Castro

Olcom Oscar López dijo...

Transcribo el comentario de Andrés Jurado, quien tuvo problemas con su blog y me lo hizo llegar:

"Personalmente expreso que la web 2.0 es una puerta, una entrada al mundo digital, a la era de lo tecnológico y se convierte en una herramienta o un medio para poder comunicarnos de una forma más rápida, más eficaz y sobre todo más glocalizada.
En el campo deportivo es fundamental, pues siempre se están generando distintas formas de comunicación, pues es un entorno bastante Amplio y hay muchas ocupaciones, pero por las mismas ocupaciones el tiempo es reducido, de ahí que se tenga que tener total conocimiento, de las diferentes herramientas tecnológicas que hoy la web 2.0 nos presenta, pero aún más que conocerlas o al menos saber que existen, es también, saberlas emplear, darles un muy buen uso para encontrar una pronta solución a las diferentes situaciones que se puedan llegar a presentar con los estudiantes, con los demás compañeros de trabajo, con los jefes, es poder también entrar a un sistema global, en donde quien no esté en él, simplemente es un cavernícola o no existe, es estar siempre a la vanguardia de los procesos y las herramientas que contribuyen al desarrollo de la humanidad.
Personalmente yo era un ser con fobia a arriesgarme a probar lo desconocido, entre ello, algunos de los diferentes medios de comunicación que hoy existen en el planeta, debido a que siempre he sido muy cuidadoso, muy sigiloso con mi información personal y lo he hecho no porque tenga que esconderle algo algo a alguien o porque o por que tenga algún pecado frente al tema ;sino también porque simplemente es personal, es decir, de mi persona, que me compete a mí y soy yo en el momento indicado quien decido si esta información la comparto o no.
Hoy en día gracias al curso de habilidades comunicativas que me mostro otro mundo diferente sobre la era tecnológica, he perdido el temor y me puedo arriesgar a equivocarme y a aprender cada día más, aun con un poco de desconfianza a que mi información sea raptada, pero la verdad, ya, se me hace necesario dar utilización a las herramientas como los blogs, el uso diario del internet, el computador portátil, de los celulares, de la Tablet, del tv etc.
Todos estos medios son los que normalmente yo utilizo para comunicarme con las personas del entorno que me rodean, buscando ser cada vez más preciso, mas veraz, mas asertivo con la información que deseo entregar a mis perceptores y pero por ultimo más eficiente y más veloz.

Agradeciendo la atención prestada y todo el apoyo que me han venido brindado frente al curso y frente a algunas enseñanzas más para mi vida.